XX SEMINARIO INTERNACIONAL DE PAÍSES LATINOS EUROPA – AMÉRICA
"CONVERGENCIA A NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, control de calidad y certificación profesional"
5 de agosto de 2010
Hotel Camino Real
Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
COLEGIO DE AUDITORES O CONTADORES PÚBLICOS DE BOLIVIA
COLEGIO DE AUDITORES O CONTADORES PÚBLICOS DE SANTA CRUZ
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO” - FACULTAD DE CONTADURÍA
COMITÉ DE INTEGRACIÓN LATINO EUROPA-AMERICA
Norberto O. Barbieri, Presidente del Comité de Integración Latino Europa – América (CILEA)
Jorge Villegas Fernández, Presidente del Colegio de Auditores o Contadores Públicos de Bolivia (CAUB)
Claudio Siciliotti, Vicepresidente Primero y Secretario Permanente del CILEA
Ezequiel Paniagua Banegas, Presidente del Colegio de Auditores o Contadores Públicos de Santa Cruz
Roger Richard Moreno Suárez, Decano de la Facultad de Contaduría de la U.A.G.R.M. de Santa Cruz
Beatriz de Asprer Hernández de Lorenzo, Coordinadora Secretaría Permanente del CILEA
Gustavo Gil Gil, Vicepresidente del CILEA por Bolivia y Director Ejecutivo del XX Seminario
Rubin Dorado Leigue, Coordinador técnico del XX Seminario, Secretario de Capacitación del CAUB
Remy Ángel Terceros Fernández, Presidente del Consejo Técnico Nacional de Auditoría y Contabilidad del CAUB
Pedro Montalvo Singo, Primer Vicepresidente del Colegio de Auditores o Contadores Públicos de Bolivia
Paúl Bejarano Carrasco, Segundo Vicepresidente del Colegio de Auditores o Contadores Públicos de Bolivia
Herland Daza, Secretario General del Colegio de Auditores o Contadores Públicos de Bolivia
Richard Giraldez Balderrama, Secretario de Finanzas del Colegio de Auditores o Contadores Públicos de Bolivia
Carmen Rosa Pereira Rodríguez, Secretaria de Acreditación del Colegio de Auditores o Contadores Públicos de Bolivia
Rosa Morón Gonzales, Secretaria de Comunicación del Colegio de Auditores o Contadores Públicos de Bolivia
Oscar Taboada Gonzales, Vocal del Colegio de Auditores o Contadores Públicos de Bolivia
Ribbentrop Pessoa Jeske, Vocal del Colegio de Auditores o Contadores Públicos de Bolivia
Orieta Barzon Sabat, Vocal del Colegio de Auditores o Contadores Públicos de Bolivia
Jaime Salinas Arias, Vicepresidente del Consejo Técnico Nacional de Auditoría y Contabilidad del CAUB
José Edwin Natusch Melgar, Secretario General del Consejo Técnico Nacional de Auditoría y Contabilidad del CAUB
Martha Lourdes Bejarano Zeballos, Consejera del Consejo Técnico Nacional de Auditoría y Contabilidad del CAUB
Antonio Vargas Zeballos, Consejero del Consejo Técnico Nacional de Auditoría y Contabilidad del CAUB
Víctor Wilfredo Chugar Zubieta, Consejero del Consejo Técnico Nacional de Auditoría y Contabilidad del CAUB
Carlos Marcelo Lino Guevara, Gerente General del Colegio de Auditores de Santa Cruz
DESCRIPCIÓN DE LA REGIÓN Y EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Santa Cruz de la Sierra, capital del departamento de Santa Cruz, se encuentra ubicada al este de Bolivia, en el corazón de Sudamérica, ciudad llena de tradiciones y vestigios coloniales, de exuberante vegetación y clima tropical con una temperatura promedio de 30 grados centígrados y una altitud de 400 m. sobre el nivel del mar.
El departamento de Santa Cruz cuenta con 370.671 kilómetros cuadrados, una población de más de 2.500.000 habitantes, limita con Brasil, Paraguay y Argentina, sus principales rubros son la producción de petróleo, gas natural, ganadería y la agroindustria. Santa Cruz, además del ser el departamento pilar de la economía del país, mantiene el mayor índice de crecimiento económico y contribuye con el 40% del PIB, cuenta con grandes manifestaciones, artísticas, musicales y arquitectónicas, propiciadas por los Jesuitas en el tiempo de la colonia y vigentes en la actualidad, las mismas han sido declaradas por la UNESCO, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La significativa importancia económica de la región hace que todos los profesionales del departamento y del país estén en una permanente capacitación y actualización profesional, para estar acordes con las necesidades y expectativas de los entes económicos tanto públicos como privados.
Ante esta necesidad el CAUB, con el apoyo del BID, viene ejecutando el Proyecto BID-FOMIN Nº ATN/MT-10078-BO, “Convergencia a normas internacionales de contabilidad y auditoría”, cuyo fin es el de contribuir a que la información financiera de las empresas que operan en Bolivia sea técnicamente fiable, objetiva, comparable, uniforme y transparente.
Este Seminario Internacional, organizado por el CAUB y el CILEA, en el marco del Proyecto de convergencia a normas internacionales de contabilidad y auditoría en Bolivia, además de buscar actualizar y ampliar el conocimiento técnico, tiende a consolidar los lazos de amistad y fraternidad entre los países latinos de Europa y América.
OBJETIVO GENERAL
El seminario tuvo por finalidad dar a conocer a los profesionales de la contaduría lo concerniente a las Normas Contables generales y de PYMES, de aplicación en la preparación de estados financieros, al mismo tiempo que dar a conocer los procesos de control de calidad en el ejercicio de la profesión, y los procedimientos y alcances para acceder a la certificación profesional y lograr, de esta manera, una mejora significativa en la calidad de la información extendida a los usuarios de la contabilidad.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Conocer el alcance, reconocimiento y medición de la normativa contable general, de PYMES y de Auditoria, de aplicación internacional.
Conocer los procedimientos de control de calidad en la práctica del ejercicio profesional, de manera autocrítica.
Conocer los procedimientos y aplicación de criterios en la certificación para la habilitación profesional, centrada en competencias generales y especificas de manera genérica.
Contadores Públicos, Contadores, Economistas, Administradores, Ingenieros Comerciales, Ingenieros Financieros, Empresarios, especialmente docentes y estudiantes universitarios de ciencias económicas, financieras y administrativas.
JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010
08:30 INAUGURACIÓN
Norberto O. Barbieri, Presidente del CILEA
Jorge Villegas Fernández, Presidente del CAUB
Autoridad de la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno
Autoridad del Colegio de Auditores o Contadores Públicos de Santa Cruz
09:00 PANEL 1: CONVERGENCIA A NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
EXPOSITORES:
Irineu de Mula, Representante del Conselho Federal de Contabilidade (Brasil)
Madalina Girbina, Representante del Corpul Expertilor Contabili si Contabililor Autorizati din România (Rumanía)
MODERADOR:
Martin Crespo Garrido, Profesor de Postgrado de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Bolivia)
10:30 Break
11:00 PANEL 2: CONVERGENCIA A NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA
EXPOSITORES:
Cayetano Ángel V. Mora, Integrante del Área de Auditoría de la CENCyA - Comisión Especial de Normas de Contabilidad y Auditoría- de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (Argentina)
Víctor Daniel Moncada Osorio, Presidente de la Asociación Boliviana de Firmas de Auditoría, Director de Pricewaterhousecoopers en Bolivia (Bolivia)
Héctor J. Correa Pinzón, Vicepresidente del CILEA, Presidente de la Federación de Contadores Públicos de Colombia (Colombia)
MODERADOR:
Daniel Gruffat, Vicepresidente Primero de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (Argentina)
12:30 Almuerzo libre
14:30 PANEL 3: NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PARA PYMES
EXPOSITORES:
Omar I. Santiago, Vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN y Ex Integrante del Área de Contabilidad de la CENCyA de la FACPCE (Argentina)
Víctor Peláez Mariscal, Past Presidente del Consejo Técnico Nacional de Auditoría y Contabilidad del CAUB, Representante de KPMG (Bolivia)
Philippe Arraou, Vicepresidente del CILEA, Miembro del Conseil Supérieur de l'Ordre des Experts-Comptables (Francia)
MODERADOR:
Roger Richard Moreno Suárez, Decano de la Facultad de Contaduría Pública de la U.A.G.R.M. (Bolivia)
16:00 PANEL 4: CONTROL DE CALIDAD EN EL EJERCICIO PROFESIONAL
EXPOSITORES:
Norberto O. Barbieri, Presidente del CILEA, Representante de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (Argentina)
Valentín Pich Rosell, Vicepresidente del CILEA, Presidente del Consejo General de Colegios de Economistas (España)
Marta González Ayala, Past Presidenta de la Comisión Técnica Interamericana de Auditoría de la AIC (Paraguay)
MODERADOR:
Claudio Siciliotti, Vicepresidente Primero del CILEA, Presidente del Consiglio Nazionale dei Dottori Commercialisti e degli Esperti Contabili (Italia)
17:30 Break
18:00 PANEL 5: HABILITACION PROFESIONAL Y CAPACITACIÓN CONTINUA
EXPOSITORES:
MODERADOR:
Jorge Sandoval La Serna, Past Presidente del Colegio de Auditores de Santa Cruz(Bolivia)
19:30 Clausura
Conclusiones técnicas
Rubin Dorado Leigue, Coordinador técnico del XX Seminario
Discursos de clausura
Jorge Villegas Fernández, Presidente del CAUB
Norberto O. Barbieri, Presidente del CILEA